Piel sensible
Piel Sensible
-
'0': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/scx/blog-images/piel-sensible/ph-de-la-piel-thumbnail.jpg?rev=-1?w=500&hash=E9865EA5F44541E088ACB88D8E34EE82', '769': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/scx/blog-images/piel-sensible/ph-de-la-piel-thumbnail.jpg?rev=-1?w=385&hash=E9865EA5F44541E088ACB88D8E34EE82', '1025': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/scx/blog-images/piel-sensible/ph-de-la-piel-thumbnail.jpg?rev=-1?w=500&hash=E9865EA5F44541E088ACB88D8E34EE82'}" alt="" class="image__item">La importancia del pH de la piel
<p> El <strong>pH de la piel</strong> es un tema fundamental en el cuidado dermatológico que a menudo se pasa por alto. Comprender qué es y cómo influye en nuestra salud cutánea puede marcar la diferencia en la manera en que cuidamos nuestra dermis. En este artículo, desglosaremos <strong>qué es el pH de la piel, su importancia, los factores que pueden alterarlo</strong>, cómo mantenerlo en niveles óptimos y cómo utilizar nuestros productos recomendados para cuidar tu piel de manera eficaz. </p>
-
'0': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/blog_images/cuidado-de-la-piel/piel-sensible-que-es-thumb.jpg?rev=-1?w=500&hash=B09323A8AE3DCBFE0DEC4198119E6B46', '769': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/blog_images/cuidado-de-la-piel/piel-sensible-que-es-thumb.jpg?rev=-1?w=385&hash=B09323A8AE3DCBFE0DEC4198119E6B46', '1025': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/blog_images/cuidado-de-la-piel/piel-sensible-que-es-thumb.jpg?rev=-1?w=500&hash=B09323A8AE3DCBFE0DEC4198119E6B46'}" alt="" class="image__item">Piel sensible: ¿Qué es y cómo cuidarla?
<p>La piel sensible es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. <strong>Se caracteriza por una</strong> <a href="/blog/piel-sensible/piel-reactiva">mayor reactividad</a> <strong>a los estímulos externos</strong>, como los cambios de temperatura, los productos químicos agresivos y ciertos tejidos. Si experimentas con frecuencia <strong>enrojecimiento, picazón, ardor o sequedad</strong>, es posible que tengas piel sensible.</p></br> <p>En este artículo, <strong>exploraremos qué es la piel sensible, cómo identificarla y, lo más importante, cómo cuidarla adecuadamente</strong>. Desde la elección de los productos adecuados hasta la protección solar diaria, te brindaremos consejos prácticos para mantener tu piel calmada, hidratada y saludable.</p>
-
'0': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/blog_images/cuidado-de-la-piel/como-hidratar-y-regenera-thumb.jpg?rev=-1?w=500&hash=5298B8D38D315F35997053F7D4D52575', '769': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/blog_images/cuidado-de-la-piel/como-hidratar-y-regenera-thumb.jpg?rev=-1?w=385&hash=5298B8D38D315F35997053F7D4D52575', '1025': '/-/media/project/loreal/brand-sites/cerave/emea/es/blog_images/cuidado-de-la-piel/como-hidratar-y-regenera-thumb.jpg?rev=-1?w=500&hash=5298B8D38D315F35997053F7D4D52575'}" alt="" class="image__item">¿Cómo hidratar y regenerar las quemadas en la piel?
<p>Sufrir una quemadura en la piel, ya sea por el sol, el contacto con objetos calientes o por agentes químicos, es una experiencia dolorosa que requiere de cuidados especiales para una correcta recuperación. <strong>La hidratación y regeneración de la piel afectada son fundamentales para aliviar el ardor, prevenir infecciones y minimizar la aparición de cicatrices</strong>. En este artículo, te explicamos cómo puedes hidratar y regenerar la piel quemada de manera efectiva.</p>